El 21 de septiembre se celebra el Día Mundial del Alzheimer, proclamado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer's Disease International (ADI). El primer Día Mundial del Alzheimer se celebro en 1994. Y desde 2012 se decidió extender la conmemoración por todo el mes de septiembre, y así se consignó el Mes Mundial del Alzheimer.
El alzheimer es una enfermedad mental incurable que va degenerando las células nerviosas del cerebro y disminuyendo la masa cerebral, de forma que los pacientes muestran un deterioro cognitivo importante que se manifiesta en dificultades en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación y dificultades para la resolución de problemas sencillos de la vida cotidiana. La enfermedad de Alzheimer se considera la nueva epidemia del siglo XXI. Se estima que para el año 2050 el número de personas con alzheimer ascienda a 131.5 millones.
Con el Día Mundial del Alzheimer se trata de concienciar sobre esta enfermedad, que afecta no solo a los pacientes sino también a los cuidadores directos y familiares. Por el momento no hay una cura para el Alzheimer, pero si se pueden realizar rutinas y actividades para retrasar el deterioro que causa la enfermedad. El alzheimer no solo afecta al enfermo sino a sus familiares y entorno, ya que es muy duro ver el deterioro de una persona querida.
Siete hábitos que podrían reducir entre un 70% y un 80% la presencia del Alzheimer según el “Comité de Médicos por una Medicina Responsable”:
- Reducir el consumo de grasas saturadas.
- Hacer de las verduras, frutas, legumbres la base de la pirámide alimenticia.
- Consumir alimentos con vitamina E (aceites vegetales, cereales integrales, yema de huevo, frutas, leche o mantequilla, hígado, legumbres, frutos secos, verduras de hoja verde, pescados azules)
- Consumir alimentos con vitamina B12 (queso, huevos, cereales, levadura, salmón)
- Evitar los multivitamínicos con hierro y cobre (a menos que lo indique un médico).
- Evitar cocinar en ollas y sartenes de aluminio.
- Mantenerse activo físicamente.
Más en: - https://www.ceafa.es/es - https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-alzheimer
________________
