lunes, 5 de octubre de 2020

1 de octubre. Día Internacional de las Personas de Edad

OMS: Envejecimiento saludable, añadamos vida a los años


Por vez primera en la historia de la humanidad, pronto habrá más personas mayores que niños. El ser humano envejece, y no estamos preparados para ello. A no ser que cambiemos nuestra forma de pensar y actuar en relación con el envejecimiento, perderemos la oportunidad de envejecer con buena salud y de crear una sociedad en la que las personas mayores sean respetadas y consideradas como miembros valiosos.

______________________

El 1 de octubre se conmemoró el Día Internacional de las Personas Mayores. Las Naciones Unidas proclamó este día para reivindicar los derechos de este grupo de personas en 1990.

Este día se estableció con el objeto de favorecer la toma de conciencia sobre la prolongación de la vida y el valor que esto tiene. Además, se busca mostrar la necesidad de trabajar para lograr sociedades inclusivas, integradoras y más justas. Otra meta de este Día es reflexionar sobre la importancia de desarrollar políticas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población de adultos mayores. Las personas mayores rechazan el uso de otros sustantivos como viejo, ancianos o longevos, ya que lo consideran peyorativo. Con el paso de los años, y debido a la mejora de la atención médica; la población de personas mayores está creciendo, al igual que crecen sus necesidades y, por supuesto, sus contribuciones al mundo. En 2020, el número de personas de 60 años o más superará a los niños menores de 5 años.

Las personas mayores siempre han desempeñado un papel importante en la sociedad como líderes, cuidadores y custodios de la tradición. Sin embargo, también son muy vulnerables, y muchos caen en la pobreza, quedan con discapacidad o sufren discriminación. Otro problema son las consecuencias de la COVID-19, teniendo en cuenta los mayores riesgos a los que se enfrentan las personas mayores. La gestión política y las intervenciones deben estar dirigidas a crear conciencia sobre sus necesidades especiales. La temática de este año pretende:

- Informar a los participantes sobre los objetivos estratégicos en el Decenio del Envejecimiento Saludable.

- Sensibilizar sobre las necesidades especiales de salud de las personas mayores y sus contribuciones a su propia salud y al funcionamiento de las sociedades en las que viven.

- Aumentar la conciencia y la apreciación del papel del personal sanitario en el mantenimiento y la mejora de la salud de las personas mayores, con especial atención a la profesión de enfermería.

- Presentar propuestas para reducir las disparidades de salud entre las personas mayores en los países desarrollados y en vías de desarrollo, de manera que "nadie se quede atrás".

- Aumentar la comprensión del impacto de la COVID-19 en las personas mayores y su impacto en las políticas, la planificación y las actitudes del cuidado de la salud.

Más en: - https://www.un.org/es/observances/older-persons-day

_____________

¿Qué es el envejecimiento activo y saludable?


Según la Organización Mundial de la Salud, el envejecimiento activo es el proceso por el cual se optimizan las oportunidades de salud, participación y seguridad para mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen”.

No hay comentarios:

SOLICITUD DE PLAZA PARA FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS O BACHILLERATO. Alumnado nuevo ingreso