La Semana Santa es la
conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección
de Jesús de Nazaret. Por eso, es un período de intensa actividad
litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo
el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su
celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior
(Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de
Resurrección.
La fecha de la
celebración es variable (entre marzo y abril según el año) ya que
depende del calendario lunar. En el Concilio (Reunión de los obispos
y otras autoridades de la iglesia católica para decidir sobre algún
asunto de dogma y de disciplina) de Nicea (año 325) se promulgó que
la Pascua cristiana (la Resurrección de Cristo) se celebraría "el
primer domingo después de la primera luna llena durante o después
del equinoccio de primavera". En consecuencia,
astronómicamente, la Pascua nunca puede caer antes del 22 de marzo
ni después del 25 de abril.
Durante la Semana Santa
tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de
todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de
la Pasión.
Los días más
importantes de la Semana Santa son los formados por el llamado Triduo
Pascual: La introducción al Triduo (el Jueves Santo y el Viernes
Santo), en el que se conmemora la muerte de Cristo; Sábado Santo, en
el que se conmemora a Cristo en el sepulcro, y el Domingo de Pascua
de la Resurrección.
Estos son todos los
días de Semana Santa:
Domingo de Ramos.
Entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén. Lunes Santo.
Unción de Jesús en casa de Lázaro. Jesús expulsa a latigazos a
los mercaderes del Templo de Jerusalén. Martes Santo. Jesús
anticipa a sus discípulos la traición de Judas y las Negaciones de
San Pedro. Miércoles Santo. Judas Iscariote conspira con el
Sanedrín para traicionar a Jesús por treinta monedas de plata.
Jueves Santo. Lavatorio de los pies. La Última Cena.
Eucaristía. Oración de Jesús en el huerto de Getsemaní. Arresto
de Jesús. Viernes Santo. Prisión de Jesús. Los
interrogatorios de Caifás y Pilato. La flagelación. La coronación
de espinas. Vía Crucis. Crucifixión de Jesús. Sepultura de Jesús.
Sábado Santo. Vigilia Pascual.
Si quieres saber cuando
vuelve a ser Semana Santa, consulta:

No hay comentarios:
Publicar un comentario