El
Cabildo premia por primera vez a la mujer rural por mantener las
tradiciones. Reconoce a Iluminada Rojas y Severina Siverio,
que desde niñas han trabajado en el campo
El
Cabildo de Tenerife ha otorgado sus premios anuales por la labor de
conservación de la biodiversidad, el patrimonio, la innovación y
las tradiciones rurales vinculadas a la actividad agraria. A través
de la Fundación Tenerife Rural, la Corporación insular ha
reconocido el trabajo que ha realizado en este sentido la ganadera
Juana María Cabrera, la empresa Granja El Gorito y los Corazones de
Tejina. Por primera vez, además, entregó el galardón de la Mujer
Rural de Tenerife, que fue a parar a manos de Iluminada Rojas y
Severina Siverio, dos vecinas del caserío de Roque Negro (en Anaga)
que desde pequeñas han tenido que estar en el campo para ayudar a
sus familias.
El
consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Jesús Morales,
destaca que estos premios tienen como principal objetivo "reconocer
la trayectoria de aquellas personas o entidades que destacan por su
aportación a la conservación de la biodiversidad agrícola y
ganadera, al mantenimiento de las prácticas agrarias tradicionales
de alto valor ambiental, a la recuperación y conservación del
patrimonio rural vinculado a la actividad agraria de Tenerife, a la
mujer rural y a la innovación empresarial sostenible en el sector
primario".
El
jurado acordó conceder el Premio Tenerife Rural a la Conservación
del Patrimonio Agrario y de las Tradiciones Rurales a la ganadera
Juana María Cabrera, epicentro de una saga de cabreros muy populares
en La Orotava. Entre sus aportaciones, destaca su contribución a la
conservación de la raza caprina tinerfeña, en su biotipo Tenerife
Norte, caracterizada por su gran pureza y la transmisión de todo el
acervo cultural relacionado con las prácticas de pastoreo así como
el adiestramiento de perros pastores y el mantenimiento del proceso
artesanal de elaboración de queso fresco.
Los
Corazones de Tejina obtuvo el reconocimiento a la Labor de
Investigación de los Valores del Mundo Rural de Tenerife por ser
un legado de alto valor etnográfico y antropológico cuyas primeras
referencias históricas datan del siglo XX. Esta tradición, un icono
popular y un símbolo comunitario en este pueblo de La Laguna, es
también un vehículo para reconocer y mantener las costumbres del
campo, sus productos y su paisaje.
Por
primera vez, se entregó este año un premio a la Mujer Rural de
Tenerife, un galardón que será compartido en esta ocasión por
Iluminada Rojas y Severina Siverio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario