El teatro es un
movimiento cultural que tiene trascendencia mundial y que se
caracteriza por la puesta en escena de un grupo de comediantes y
artistas frente a un auditórium. El origen del teatro actual está
documentado que nace en la antigua Grecia hacia el año 600 a. C. En
la actualidad es una de las artes escénicas más importantes, que
conjuga una gran variedad de elementos y que al unirlos, dan como
resultado un maravilloso espectáculo, que hoy goza de muchos
seguidores.
El Día Mundial Del
Teatro fue creado por el Instituto Internacional del Teatro
(ITI). El ITI fue creado por iniciativa del primer Director General
de la UNESCO, Sir Julian Huxley, y del dramaturgo y novelista JB
Priestly en 1948, justo después de la Segunda Guerra Mundial, y al
comienzo de la Guerra Fría, cuando la cortina de hierro dividió el
Oriente y Occidente. El objetivo de los fundadores del ITI era
construir una organización que estuviera alineada con los objetivos
de la UNESCO en materia de cultura, educación y arte, y que centrara
sus esfuerzos en mejorar el estado de todos los miembros de las
profesiones en artes escénicas. El ITI se ha convertido en la
organización más grande del mundo para las artes escénicas, con
más de 90 Centros Nacionales distribuidos en todos los continentes.
El Día Mundial Del
Teatro se celebró por primera vez el 27 de marzo de 1962, fecha de
la apertura de la temporada del "Teatro de las Naciones" en
París. Desde entonces, cada año en esta fecha, el Día Mundial del
Teatro se celebra a escala mundial.
Los objetivos del Día
Mundial Del Teatro son: 1. Promover la forma de arte en todo el
mundo. 2. Hacer que las personas tomen conciencia del valor de esta
forma de arte. 3. Permitir que las comunidades de danza y teatro
promuevan su trabajo a gran escala para que los líderes de opinión
sean conscientes del valor de estas formas de arte y los apoyen. 4.
Disfrutar de la forma de arte por su propio bien.
Una de las acciones más
importantes para el ITI es la circulación del Mensaje para el Día
Mundial Del Teatro, a través del cual, por invitación del ITI, una
figura de talla mundial comparte sus reflexiones sobre el tema Teatro
y Cultura de Paz. El primer Mensaje del Día Mundial Del Teatro fue
escrito por Jean Cocteau. En este año el mensaje lo ha realizado el
dramaturgo Pakistaní Shahid Nadeem. Dos españoles han sido encargados de realizar el mensaje: Antonio Gala en 1987 y
en 1991 Federico Mayor Zaragoza, en ese momento director de la
Unesco.
Este año como
consecuencia del estado de alarma declarado por el Gobierno las
actividades previstas para celebrar el Día Mundial Del Teatro han
quedado suspendidas y solamente se celebrarán actos a través de las
redes y de la prensa.
Más
en: https://www.iti-worldwide.org/
