El viernes 20 de marzo
comenzó la primavera de 2020 a las 4.50 horas (hora oficial
peninsular) y durará 92 días y 18 horas, dando fin el 20 de junio
con el comienzo del verano. Durante esta estación se producirá el
cambio de hora de marzo y se podrá ver un eclipse de Luna.
Como es habitual, el
horario de verano dará inicio el último domingo de marzo, este año
es el día 29. Así, a las 2.00 horas de la madrugada (hora
peninsular) del domingo 29, se adelantará el reloj hasta las 3.00
horas. Ese día, por tanto, tendrá oficialmente una hora menos.
Ya no habrá que cambiar
el reloj de nuevo hasta el 25 de octubre cuando haya que atrasarlo.
Entonces a las 3 de la mañana volverán a ser las 2 y se ganará una
hora de sueño, pero se perderá de luz. El cambio de hora de marzo
del 2020 no será el último. Recordemos que la Comisión Europea se
había fijado en principio el objetivo de poner fin a los cambios en
el 2019, pero el plan era demasiado ambicioso y el Parlamento Europeo
propuso después que el último año con cambio de hora sea el 2021
(algo que también está por ver). La voluntad de los eurodiputados
es que los países que se queden con el horario de verano hagan el
último cambio en marzo de ese año, y los que opten por el de
invierno, en octubre. En estos momentos, el Parlamento Europeo está
debatiendo la posibilidad de eliminar los cambios de hora a partir de
2021. Todavía no hay una decisión firme, pero es muy posible que en
un futuro próximo en la Unión Europea no se vuelva a cambiar de
hora en primavera y otoño.
Una mayoría de
eurodiputados respaldó la iniciativa de la Comisión Europea en el
Parlamento en 2019 con 410 síes y 192 noes.
Los países que elijan
horario de verano cambiarán por última vez el reloj en marzo del
año que viene y los que prefieran horario de invierno cambiarán las
manecillas los últimos, en el mes de octubre. Algo que ya estaba
previsto que sucediera en 2019. No está nada claro. El comité de
expertos nombrado por el Gobierno para decidir si España se queda
con el horario de invierno o con el de verano no se pone de acuerdo
sobre qué es lo mejor. Por ello, el Ejecutivo ha abierto un periodo
de reflexión hasta el 2021, el año acordado por las autoridades
europeas para resolver el tema. De momento, ha asegurado que ni
adaptará su huso horario al de Canarias (como indican algunos
expertos según la situación geográfica del país) ni acabará con
los cambios horarios. Sin embargo, para que eso pueda ser definitivo,
aún queda un año. Y seguiremos con el debate de si es o no
conveniente el cambio.
Más
en:

No hay comentarios:
Publicar un comentario