La
empresa Gofio Gomero de Hermigua recibió el premio al mejor
gofio de Canarias que otorga la Consejería de Agricultura,
Ganadería, Pesca y Aguas a través del Instituto Canario de Calidad
Agroalimentaria.
El
popular Gofio Gomero elaborado de forma artesanal por Rayco Herrera
en su local de Hermigua, en la entrada del Barrio de la Cerca, fue elegido Mejor Gofio de Canarias y Gran Medalla de Oro en el
1er. concurso Oficial de Gofio que organizó la Consejería de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias a
través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria “una
muestra más que el talento y la emprendeduría cuando se unen, nos
dan la verdadera talla y proyección exterior del empresario gomero,
sobre todo en la utilización y comercialización de la producción
local algo que supo ver hace ya ocho años el fundador de esta
empresa, nuestro recordado Juan Herrera Chávez Willi”
afirma Juan Ramón Pérez-Ramos, candidato a la Alcaldía de Hermigua
por el PSOE.
“Nuestra
más sincera enhorabuena a Rayco Herrera y su familia que, ocho años
después han hecho de Gofio Gomero un auténtico buque insignia de la
producción local de Hermigua ya que el trabajo duro y un producto
excelente han hecho el resto”. Y nuestra enhorabuena también al
Molino Imendi de San Sebastián que ha obtenido también varias
menciones y medallas en el concurso organizado por el Gobierno de
Canarias.
“Rayco,
en un reciente reportaje del programa Canarios de Campo y Mar,
destacaba que si hubiera más producción local de trigo y cebada la
adquiriría por la calidad del producto gomero. De hecho cada mes
casi 2.000kg son de productores locales que, como antaño, le llevan
el grano para que lo procese a la antigua usanza, de forma totalmente
artesanal”.
“Gofio
gomero cuenta con un total de 7 variedades y ya vende a otras islas,
principalmente a Tenerife, La Gomera por supuesto, y también en
Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote” ha afirmado el joven
empresario gomero quien destaca que “los jóvenes deportistas
también han visto en el gofio un nutriente económico y de primer
orden.”

No hay comentarios:
Publicar un comentario