jueves, 27 de octubre de 2016

¿Por qué se cambia la hora?


El cambio de horario tiene lugar 2 veces al año en varios lugares del mundo. El cambio de horario varía de mes dependiendo del país. En España el cambio de hora se hace el último domingo de marzo (horario de verano, se adelanta una hora) y el último domingo de octubre (horario de invierno, se atrasa una hora).
El siguiente cambio se producirá el día 30 de octubre de 2016. A las 3:00 de la mañana el reloj se cambiará a las 2:00 de la mañana. El anterior cambio (al horario de Verano) se produjo el día 27 de marzo de 2016, a las 2:00 de la mañana el reloj se cambió a las 3:00 de la mañana
La práctica del cambio horario comenzó a generalizarse de forma desigual a partir de 1975, al producirse la primera crisis del petróleo en cuya respuesta algunos países decidieron adelantar el reloj una hora para poder aprovechar mejor la luz del sol y, gracias a ello, consumir menos electricidad en iluminación. Se aplica como directiva europea desde 1981 y ha sido renovada sucesivamente cada cuatro años, según explica el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Uno de los argumentos que emplean los defensores de adelantar o atrasar una hora el reloj es el ahorro energético, además de otros como beneficios para el comercio o la seguridad vial. Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el potencial de ahorro en iluminación en España por el cambio de hora puede llegar a representar un 5 por ciento del consumo eléctrico en iluminación, equivalente a unos 300 millones de euros.
En el lado de los detractores, sin embargo, existen estudios que cuestionan la magnitud del ahorro energético logrado con el cambio de hora. Un trabajo de 2008 en el estado de Indiana, en EE UU, realizado dos años después de que se comenzase a aplicar el horario de verano, mostró que esta política, al contrario de lo que se busca, incrementaba el consumo energético de los hogares en un 1%. En España, en un artículo publicado en EL PAÍS en 2007, desde Red Eléctrica de España (REE), la empresa que registra minuto a minuto la evolución de la demanda eléctrica, se señalaba que durante los primeros días de aplicación de la medida se detectaba un ahorro en el consumo eléctrico que se va diluyendo con el paso del tiempo.
¿Y a ti qué te parece el cambio de hora. Lo notas en tus hábitos? Te afecta al sueño?

No hay comentarios:

SOLICITUD DE PLAZA PARA FORMACIÓN BÁSICA DE PERSONAS ADULTAS O BACHILLERATO. Alumnado nuevo ingreso