El 12 de Octubre es el
día de la Fiesta Nacional de España. Una decisión adoptada
oficialmente en 1987, aunque venía celebrándose como tal desde
cinco años antes.
Fue en al año 40 cuando
la Virgen se apareció a Santiago cuando este se encontraba orando
junto a ocho discípulos a orillas del río Ebro. Entonces pidió que
se levantase allí un templo que ha llegado, tras sucesivas
modificaciones y reconstrucciones, hasta nuestros días y se convirtió
en el primer templo dedicado a la Virgen erigido por la cristiandad.
Pese a que la aparición
tuvo lugar en enero, desde muy pronto se comenzó conla celebración
del día dedicado a la Virgen del Pilar el 12 de octubre porque fue
el día que se celebró la primera misa en el primer templo dedicada
a ella y construido en el siglo I. Después, la tradición popular
fue generalizando el culto a Nuestra Señora del Pilar hasta que a
principios del siglo XVIII, el papa Inocencio XIII concedió oficio
litúrgico propio a la Virgen del Pilar para el día 12 de octubre.
Desde el año 1977 se
eliminó como Fiesta Nacional de España el día 18 de julio, que
venía siendo considerada como tal por un decreto de Francisco Franco
dictado en Burgos en 1938. A partir de ese momento se buscó el día
más adecuado para celebrar, como hacen todos los países del mundo,
un día en el que se celebre el sentimiento de unidad y vinculación
con la Patria.
Desde 1982 se comenzó a
celebrar como festividad el 12 de octubre, pero no fue declarada
oficialmente hasta su publicación en el Boletín Oficial del Estado
en 1987. Desde entonces, el día de la Virgen del Pilar se celebra la
Fiesta Nacional, coincidiendo con el día de la patrona de España.
Nada tiene que ver, por
tanto, el descubrimiento de América con la elección del día para
la festividad de España. La vinculación de los territorios
descubiertos por Cristóbal Colón con la patrona de España es una
mera coincidencia que se debe a que quienes viajaban a bordo de la
Santa María, la Pinta y la Niña pisaron tierra el día 12 de
octubre y pusieron los nuevos territorios bajo la protección de la
Virgen del Pilar que se celebraba ese día. Un hecho histórico del
que hace 526 años.
La Virgen del Pilar es
también patrona de la ciudad de Zaragoza, como no podía ser de otra
manera después de ser la ciudad que alberga el templo mariano más
antiguo de la cristiandad. Además es la patrona de la Guardia Civil.
Más
en: La Gaceta

No hay comentarios:
Publicar un comentario