En el año 1948, la
Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día
Mundial de la Salud. Esta fecha fue escogida en conmemoración a la
fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la
necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales
mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
La celebración de este
día se lleva a cabo desde el 7 de abril de 1950 y anualmente se
escoge un tema que esté basado en las necesidades y sugerencias que
realizan los Estados miembros. El de este año es: Cobertura
sanitaria universal.
En los últimos años,
las campañas de la OMS han trabajado para fomentar que la sanidad
llegue a todos los rincones del planeta, posibilitando que las
personas puedan tener la atención sanitaria cuando lo necesitan en
el seno de su comunidad, que no tengan que desplazarse largas
distancias para obtenerla, y que sea asequible para las familias. A
pesar de ello, muchas personas siguen sin tener acceso a una atención
sanitaria de calidad, e incluso ocurre que muchas personas se ven
obligadas a elegir entre la salud, y otros gastos cotidianos, como
alimentos e incluso un techo.
Durante este día se
realizan diversas actividades a nivel mundial según el tema del año,
entre ellas:
Simposios, talleres y
charlas relacionadas o adaptadas al tema anual. Visitas a museos de
historia de la medicina. Difusión de material informativo de la OMS
a través de medios y redes sociales. Realización de convenios entre
países relacionados con la salud pública. Promoción de la salud en
instituciones educativas. Campañas en hospitales y centro de salud
para informar a la población.
Si bien no se encuentra
información de la campaña que este año tiene prevista la OMS, es
fundamental que todos pongamos un granito de arena para hacer un
llamamiento a la población para que se mantengan en casa y
evitar la propagación del coronavirus que tanto está afectando al
mundo en el año 2020. Utiliza tus redes sociales para concienciar a
la población. También podrías hacer un vídeo sobre lo que estás
haciendo en casa para mantener entretenidos a los pequeños, ancianos
y familia en general. Aporta ideas de cocina, manualidades, cursos,
lecturas o cualquier ingeniosa idea que tengas en mente.
No olvides
poner en tus mensajes las etiquetas #Yomequedoencasa
#DiaMundialdelaSalud.

No hay comentarios:
Publicar un comentario