La celebración del día
del libro se remonta a principios del siglo XX. La historia del libro
se hace festiva y surgen actividades literarias en toda España. El
día 23 de Abril se celebra en todo el mundo, el día del libro
internacional.
El Origen del día del
libro se remonta a 1926. El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes,
Shakespeare (aunque esto requiere una aclaración) y el Inca Garcilaso de la Vega. También un 23 de abril
nacieron – o murieron – otros escritores eminentes. Por este
motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la
escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un
homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en
particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y
respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso
social y cultural.
La idea original de la
celebración del Día del Libro partió de Cataluña, del escritor
valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara
Oficial del Libro de Barcelona en 1923 y aprobada por el rey Alfonso
XIII de España en 1926. El 7 de Octubre de 1926 fue el primer Día
del Libro, poco después, en 1930, se instaura definitivamente la
fecha del 23 de abril como Día del Libro.
La
actual celebración de El
Día Mundial del Libro, tuvo
su origen el día 15 de noviembre del año 1995 como una manera de
rendir un homenaje a grandes escritores universales como Miguel
de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Williams Shakespeare, Vlamidir
Nabkov, Josep Pla, Manuel Mejías Vallejo, entre
otros.
Fue
a través de la UNESCO que
se decretó el día 23 de abril ya que en esa fecha se celebra el
natalicio o muerte de estos ilustres personajes de la literatura.
Esto se logró gracias a la colaboración de la Unión
Internacional de Editores y
cuyo fin fue, no solo fomentar la cultura y las letras en el mundo,
sino también, buscar una manera de proteger la propiedad del derecho
de autor.
En 1995 el día del libro
se convierte en una FIESTA MUNDIAL. El Día del Libro fue propuesto
por la Unión Internacional de Editores (UTE), y presentada por el
gobierno español a la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). En 1995, se aprobó
proclamar el 23 de abril de cada año el "Día Mundial del Libro
y del Derecho de Autor".
Día
Mundial del Libro y del Derecho de Autor. 23 de abril:
http://www.un.org/es/events/bookday/

No hay comentarios:
Publicar un comentario